
POLITICA Y PROCEDIMIENTOS DE DATOS PERSONALES
FECHA: 28 de Octubre de 2016
x) Relacionamiento, comunicación, registro, acreditación, verificación, consolidación,
organización, actualización, aseguramiento, procesamiento, investigación, capacitación,
autorización, reporte, estadística, planeación, mejora, análisis, tramitación, auditaje,
defensa jurídica, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales
se relacionan o vinculan los titulares con Subastar S.A.
En caso de que Subastar S.A., no se encuentre en capacidad de realzar el tratamiento por sus
propios medios, podrá transferir los datos recopilados para que sean tratados por un tercero,
previa notificación a los Titulares de los datos recopilados, el cual será el encargado del
tratamiento y deberá garantizar condiciones idóneos de confidencialidad y seguridad de la
información transferida para el tratamiento.
8. VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS PERSONALES
Las bases de datos personales tendrán una vigencia igual al periodo en que se mantenga la
finalidad o finalidades del tratamiento en cada base de datos. Para el caso de las empresas
Subastar S.A., este plazo corresponde a la duración de cada una de las sociedades, establecidas
en sus estatutos y que es pública a través de la cámara de comercio de Montería.
9. DERECHOS QUE LE ASISTEN COMO TITULAR DE LOS DATOS
De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de
2013, el titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a Subastar S.A., en su calidad
de Responsable del Tratamiento. Este derecho podrá ejercerlo frente a datos parciales,
inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento
este expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a Subastar S.A., en su calidad de responsable
del tratamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 1581 de
2012 (o en las normas que reglamenten, adicionen, complementen, modifiquen o
deroguen) o cuando se haya presentado la continuidad del tratamiento según lo previsto
en el numeral 4° del artículo 10 del Decreto 1377 de 2013.
c) Ser informado por Subastar S.A., previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus
datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo
dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo
ante Subastar S.A.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se
respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o
supresión procederá cuando la superintendencia de Industria y Comercio haya
determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas
contrarias a la ley y la constitución.