Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Guzerá: un futuro prometedor en Colombia tras exitoso Encuentro de Criadores

“Un encuentro histórico para la raza Guzerá en Colombia”

Los días 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en Córdoba, Colombia, un evento que marcará un hito en la historia de la crianza de ganado Guzerá en el país. El Encuentro Nacional e Internacional de Criadores Guzerá reunió a más de 150 apasionados de esta raza provenientes de Colombia, Ecuador, Venezuela y Brasil.

Durante dos días, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo del Guzerá, de la mano de expertos nacionales e internacionales. El evento, desarrollado en las reconocidas ganaderías Cebuinos Carne y Leche, Guzerá Santa María y Ganadería Gujarat, ofreció una experiencia única y enriquecedora para todos los participantes.

Un recorrido por lo mejor del Guzerá colombiano

Cada una de las ganaderías anfitrionas mostró lo mejor de su producción, destacando las características y potencialidades de la raza Guzerá. En Ganadería Gujarat, los asistentes conocieron el sistema de producción de Finca el Cielo y los beneficios de los acasalamentos desarrollados en esta ganadería, gracias a la explicación del reconocido experto brasileño Marcelo Lack, de Guzerá Leitero Boa Lembrança de Brasil.

Cebuinos Carne y Leche, por su parte, abrió las puertas de su finca para mostrar de cerca el manejo, las características y la genética de su ganado Guzerá. Un espacio ideal para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de lazos entre los criadores, el ejercicio también fue direccionado por el experto Marcelo Lack, quien estuvo dando su opinión con respecto a la programación de los animales en esta Hacienda.

El último día del evento, Guzerá Santa María fue el escenario de la charla de clasificación lineal de la vaca Guzerá, a cargo del Dr. Hermes Solano Peralta, Clasificador lineal de ASOCEBU  para las razas Brahman, Gyr y Guzerá, Juez Nacional e Internacional de las razas Brahman, Gyr, y sus cruces de ASOCEBU. Además, se llevó a cabo un foro sobre los desafíos y oportunidades del Guzerá moderno, liderado por los representantes de las ganaderías anfitrionas: Rafael Díaz, Álvaro Velásquez y Eduardo Kerguelen, en compañía de Hermes Solano y Marcelo Lack, quienes compartieron sus visiones y conocimientos entorno a la crianza y manejo del Guzerá.

Un remate histórico cierra el evento

El Encuentro culminó con el Gran Remate Las Alhajas del Guzerá VII, organizado por Subastar Colombia desde las instalaciones de Guzerá Santa María. Con una gran participación de compradores presenciales y virtuales, el remate alcanzó ventas por valor de $817 millones de pesos colombianos, demostrando el gran interés y valor que tiene la raza Guzerá en el mercado.

Este evento reafirma el potencial de la raza Guzerá en Colombia y la importancia de seguir trabajando en conjunto para su desarrollo y mejora genética. Los conocimientos adquiridos durante estos dos días serán fundamentales para que los criadores puedan tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados en sus explotaciones.

Suscríbete a nuestro boletín:

¡Enterate de todas las novedades y los eventos ganaderos!

Al suscribirte aceptas nuestra política de tratamiento de datos