Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Subastar impulsa la genética de alto valor con su nuevo módulo Subastanet Gold de la app Subastanet

Montería, octubre de 2025. La transformación digital de la ganadería colombiana da un paso más con Subastanet Gold, el nuevo módulo de la app Subastanet. Con esta apuesta, Subastar consolida su liderazgo en innovación, abriendo un espacio diseñado para potenciar la competitividad, la eficiencia y el acceso a ejemplares de alto valor genético desde cualquier lugar del país.

Con más de 20.000 descargas, la app Subastanet se consolida como la herramienta digital más utilizada para comprar y vender ganado en el país. Su nuevo módulo Gold ofrece un espacio especializado donde productores, criadores y compradores pueden comercializar y acceder a ejemplares de genética a través de un proceso ágil, confiable y transparente.

Este nuevo formato también refuerza un componente clave en el desarrollo del sector: el fortalecimiento del eslabón de la comercialización, busca integrar a los ganaderos en una cadena de precios más competitiva. De esta manera, se impulsa el dinamismo del mercado ganadero, permitiendo que el producto primario genere un mayor valor agregado y llegue a nuevos escenarios de negociación.

“Seguimos trabajando por este segmento de ganado de genética, porque estamos convencidos de que la competitividad en este sector es lo que impulsa el mejoramiento del hato colombiano y lo lleva a un siguiente nivel de eficiencia. Con este formato, los ganaderos pueden acceder fácilmente a la comercialización de ejemplares de alto valor genético. En 2026 queremos que este esquema le permita al mediano productor dinamizar su mercado y conectar su ganadería con la globalización”, destaca Eduardo Kerguelen Espinosa, Gerente General de Subastar Colombia.

Recientemente, se realizó con éxito el primer evento de este segmento en alianza con Central Genética Alicante, donde se comercializaron más de 30 lotes de Toros Gyr y Hembras F1. La jornada, que combinó participación virtual y presencial, alcanzó una venta total superior a los 500 millones de pesos, demostrando la confianza del sector ganadero en esta nueva apuesta.

El enfoque de Subastar para 2026 es claro: seguir innovando con herramientas accesibles, rentables y eficientes, que integren a los ganaderos en un sistema comercial moderno y sostenible, donde la genética, la tecnología y la confianza se conviertan en motores del crecimiento del campo colombiano.

Para conocer más sobre este nuevo segmento, descargue la app Subastanet y acceda al módulo Subastanet Gold, disponible en las tiendas de Android y iOS.

Suscríbete a nuestro boletín:

¡Enterate de todas las novedades y los eventos ganaderos!

Al suscribirte aceptas nuestra política de tratamiento de datos