Montería, octubre de 2025. Por segundo año consecutivo, Subastar fue galardonada con la Categoría Oro del programa Aval Ambiental de Confianza y LIDERAM, otorgado por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS). Este reconocimiento exalta el compromiso de la organización con la sostenibilidad, la innovación y la gestión ambiental responsable en todas sus operaciones.
El programa LIDERAM distingue a las empresas que demuestran altos estándares de responsabilidad social y ambiental, con base en criterios como el cumplimiento normativo, la reducción de impactos en los ecosistemas, la implementación de tecnologías limpias, el manejo integral de residuos y el fortalecimiento de la cultura ambiental. En esta edición, Subastar destacó por su coherencia entre la gestión ambiental, la innovación y la sostenibilidad empresarial.
Cabe resaltar que, urante el último año, la compañía ha fortalecido su estrategia ambiental con la implementación de nuevos sistemas de filtración de aguas residuales, que reducen en más del 90% la carga de sólidos en las lagunas de oxidación. También optimizó sus programas de reciclaje y aprovechamiento de residuos, amplió el alcance de sus capacitaciones ambientales internas y consolidó su política Cero Papel mediante la digitalización de registros administrativos y operativos.
Así mismo, Subastar estableció un sistema de seguimiento para mejorar el uso eficiente de la energía solar fotovoltaica, reduciendo su huella de carbono, y reforzó sus programas de recolección de residuos reciclables, con una mayor participación de colaboradores y aliados. Actualmente, todas las sedes operativas de la empresa cuentan con prácticas ambientales verificadas por su Sistema Integrado de Gestión, que incluyen control de residuos, eficiencia energética y reducción del consumo de agua.
“Este reconocimiento es una muestra de que cuando se trabaja con compromiso, los resultados llegan. En Subastar creemos que la sostenibilidad no es una moda, sino una forma de hacer las cosas bien. Cada acción, por pequeña que sea, suma al propósito de cuidar el entorno y dejar una huella positiva en el campo colombiano”, expresó Eduardo Kerguelen Espinosa, Gerente General de Subastar Colombia.
Recibir nuevamente la Categoría Oro representa un logro institucional y una muestra de constancia en la gestión ambiental. Subastar reitera su compromiso con la región y con el país, integrando el desarrollo económico con la protección del entorno natural y la construcción de una ganadería más sostenible.
De cara a 2026, la empresa proyecta consolidar un modelo de gestión ambiental inteligente, integrando tecnologías limpias, automatización de procesos y monitoreo continuo de indicadores de sostenibilidad, para seguir siendo un referente de innovación y responsabilidad en el sector ganadero colombiano.




 
											 
								 
								
